Daniel Canogar
Daniel Canogar

Esculpe los ruidos del planeta

Su trabajo se basa en un punto medio entre el humanismo y la ciencia, explorando cómo nuestros sentidos se adaptan al nuevo espacio temporal electrónico y sus constantes avances tecnológicos. El eje central de sus obras pasa por la fotografía, empleando diversos soportes translúcidos, dando forma así a sus instalaciones, con una gran creatividad plástica. Formidables y delicadas estructuras sirven al artista de metáfora para reflexionar sobre las redes de la sociedad de la información.


En la colección

Espacios temporales Art Collection
Arañas III | Daniel Canogar

“Arañas III”, 2006

Escultura
Dimensión: Variables
Ubicación: Hall

Ver Detalle


Daniel Canogar

Fascinación por la tecnología

Su fascinación por la tecnología de los dispositivos ópticos, como las linternas mágicas, los panoramas y los zoótropos, lo inspiraron a crear sus propios dispositivos de proyección. Por ejemplo, a finales de los 90 creó un sistema de proyección múltiple con cables de fibra óptica. Las obras de arte resultantes eran esculturas colgantes móviles que proyectaban imágenes en las paredes circundantes.

Advenimiento de la tecnología digital
Con el advenimiento de la tecnología digital, el artista continuó re-conceptualizando medios visuales como la escultura. Al proyectar animaciones en electrónica obsoleta recuperada, por ejemplo, pudo revelar metafóricamente los sueños colectivos atrapados en DVDs, calculadoras viejas, consolas de videojuegos o discos duros de computadoras.
Pantallas LED flexibles
También destacan las obras públicas de Canogar que utilizan pantallas LED flexibles. Al igual que con los cables de fibra óptica una década antes, una vez más reinventa una tecnología existente para adaptarse a sus exploraciones artísticas. Mediante la fabricación de azulejos LED flexibles, es capaz de crear proyectores para atrios y espacios públicos.
Obras en espacios públicos
Otras obras en espacios públicos incluyen su serie Asalto, proyectada sobre monumentos emblemáticos de varias ciudades. Representando cuerpos de escalada, estos proyectos hacen referencia a acontecimientos históricos, como la toma de la Bastilla y el derrumbamiento del Muro de Berlín, o los cruces fronterizos migratorios.